VENLAFAXINA Y XEROSTOMÍA VENLAFAXINA Y XEROSTOMÍA VENLAFAXINA Y XEROSTOMÍA VENLAFAXINA Y XEROSTOMÍA
Depresión, Ansiedad y trastornos de pánico, son trastornos del comportamiento y psiquiátricos que a menudo están asociados a la variabilidad de niveles de cortisol (hormona) y de varios agentes químicos que actúan en el cerebro (serotonina, dopamina, noradrenalina, entre otros.). Esta falta de equilibrio, hace que se modifique la manera de relacionarnos con los demás y que el comportamiento de una persona sea diferente. A continuación, explicaremos un poco cada uno de los trastornos:
Depresión, es una enfermedad psiquiátrica que requiere tratamiento, puesto que es un trastorno mental caracterizado fundamentalmente por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío o desesperanza, arrebatos de enojo, irritabilidad o frustración, algunas veces por asuntos de poca importancia, perdida de interés por las actividades habituales, cansancio y falta de energía, cambios en el apetito, entre otros. Los niños y los adolescentes pueden mostrar signos de depresión al estar irritables y malhumorados en lugar de tristes. VENLAFAXINA Y XEROSTOMÍA
La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud; haciendo que sude, se sienta intranquilo y tener palpitaciones, en situaciones de estrés o cuando se enfrenta a un problema difícil; sin embargo, cuando se convierte en trastorno no desaparece y tiende a empeorar con el tiempo, llegando a requerir tratamientos específicos, dado que esto puede interferir con el desempeño en el trabajo, escuela o relaciones interpersonales. Dentro de los trastornos de ansiedad están los ataques de pánico y se caracterizan por ser repentinos, se producen rápidamente y repetidos de un miedo intenso sin tener motivos aparentes.
Tabla de contenidos
VENLAFAXINA COMO TRATAMIENTO
Está indicada en el tratamiento de la depresión y en algunas veces para tratar los trastornos de ansiedad y ataques de pánico, entre otros tipos de trastornos producto de la ansiedad. Este antidepresivo actúa sobre los receptores de los agentes químicos como la serotonina y la noradrenalina, aumentando sus cantidades en el cerebro, lo que ayuda a mantener el equilibrio. Este medicamento viene en cápsulas de liberación modificada para administración por vía oral y generalmente se administra dos o tres dosis por día con alimentos las cápsulas de liberación estándar y las de liberación modificada una vez al día por la mañana o la noche sobre los alimentos. Recuerde no triturar, masticar o intentar separar la cápsula o partir la tableta. No se recomienda su interrupción de manera repentina. Sus efectos secundarios más comunes son cansancio, malestar, debilidad, boca seca y dolor de cabeza.
¿QUÉ ES LA XEROSTOMÍA?
La hiposecreción salival o pérdida en la producción de saliva está asociada a una condición clínica que se puede evidenciar como producto de alguna condición clínica o síndromes que aparecen en la edad adulta o adulto mayor; también, se encuentran asociadas como respuesta a un evento adverso producido por diferentes medicamentos o sustancias. Se manifiesta como la sensación de tener la boca seca puesto que carece de humedad y se conoce también como xerostomía. VENLAFAXINA Y XEROSTOMÍA
Lo anterior se puede presentar por un inadecuado funcionamiento de las glándulas salivales o en algunas ocasiones estas se atrofian como consecuencia de los diferentes tratamientos recibidos para las condiciones de salud que el paciente esté manifestando. En algunas ocasiones los mecanismos por los cuales se pueden presentar se deben al bloqueo de unos receptores específicos dirigidos por el sistema autónomo y/o cambios morfológicos o funcionales debido a los medicamentos, lo cual produce una disminución glandular y flujo salival. VENLAFAXINA Y XEROSTOMÍA
Generalmente, los pacientes que presentan xerostomía, manifiestan síntomas de sequedad en las mucosas, molestia, labios agrietados y descamados, alteraciones del gusto, problemas para tragar y dormir se hace doloroso. Dado que el pH disminuye considerablemente, esto incrementa la formación de placa y caries dental, de hecho, 3 de cada 10 pacientes presentan alguna enfermedad de las encías y pérdida de piezas dentales a causa de la xerostomía; por lo tanto, es la principal causa de candidiasis oral o infecciones. Esta condición de salud dental afecta en mayor proporción a mujeres que a hombres.
LA SALIVA
La saliva es un indicador importante de la salud y refleja la condición actual del cuerpo. Es un fluido claro transparente, acuoso, sin sabor, inoloro e incoloro y viscoso que en condiciones normales tiene un pH de 6 a 7 y es secretado por diferentes glándulas distribuidas en la boca. Este fluido, está compuesto por iones (iones de potasio, bicarbonato, sodio y cloruro) y proteínas mucosas y serosas. Las secreciones contienen serosas contienen enzimas digestivas, incluida la ptialina, mientras que las secreciones mucosas contienen mucina, entre otros componentes. VENLAFAXINA Y XEROSTOMÍA
La salivación es fundamental para la conformación del bolo alimenticio, humedeciendo haciéndolo uniforme y compacto, favoreciendo que no quede alimento esparcido por la cavidad oral, además de ayudar en la estimulación del reflejo deglutorio. Adicionalmente cumple con funciones como :
- Lubrica la cavidad bucal, protegiéndola de irritantes y disminuyendo la erosión ácida la cual conduce a caries dental.
- Ayuda a formar la biopelícula, la cual protege la superficie del diente.
- Actúa como vehículo para nutrientes y enzimas digestivas, ayudando en la preparación del bolo alimenticio
- Ayuda a la masticación, la deglución y el habla.
- Actúa como línea de defensa contra ataques mecánicos, químicos e infecciosos por medio de la protección del ambiente bucal de bacterias y hongos.
En general un individuo sano puede producir entre 500 ml a 1000 ml de saliva diaria, lo que contribuye a dar inicio al proceso digestivo y mejorar la captación del gusto. VENLAFAXINA Y XEROSTOMÍA
¿CÓMO PUEDO TRATAR LA XEROSTOMÍA?
Existen diferentes alternativas de tratamiento para el manejo de la xerostomía, a continuación, se sugieren algunas:
- Bebe agua regularmente o chupa trozos de hielo (alivia la sequedad, facilita la deglución, hidrata los tejidos y limpia la boca).
- Mastica chicle sin azúcar o chupa caramelos duros sin azúcar.
- Evita el tabaco, el alcohol y las bebidas con cafeína porque pueden hacer que tu boca se seque.
- El uso de enjuagues bucales, geles, aerosoles y saliva artificial puede ayudar a reducir las molestias y mejorar la función momentáneamente (que no contengan alcohol ni detergente y que puedan contener agentes antimicrobianos)
- Respira por la nariz, no por la boca.
- Cepíllate los dientes dos veces al día, usa hilo dental diariamente y visita a tu dentista regularmente. Tener la boca seca puede aumentar el riesgo de caries.
- Las tabletas de vitamina C también se han recomendado para estimular el flujo salival, ya que actúa como un agente reductor, rompiendo los enlaces disulfuro entre los residuos de cisteína en las proteínas, lo que conduce a una disminución de la viscosidad de la saliva.
- Habla con tu médico o tu dentista acerca de los medicamentos de venta libre o recetados para tratar la sequedad de boca.
- Habla con tu médico tratante para que ajuste dosis o cambie de tratamiento en caso de que sea producto de un efecto secundario. VENLAFAXINA Y XEROSTOMÍA
Por lo tanto, es importante que, ante cualquier condición de salud, mantengas una buena higiene oral; por lo tanto, te sugerimos algunas recomendaciones con el propósito de que cuentes con una salud oral adecuada y evites complicaciones:
- Evita las bebidas y los alimentos azucarados y ácidos porque aumentan el riesgo de caries.
- Cepíllate los dientes con crema dental con flúor: Preguntar siempre al odontólogo si es favorable y cuál sería el más adecuado.
- Usa un enjuague bucal con flúor o gel con flúor antes de acostarte. En ocasiones, un aplicador de flúor a medida (hecho por tu odontólogo) puede hacer que resulte más efectivo.
- Visita a tu odontólogo al menos dos veces al año para detectar y tratar las caries o cualquier otro problema dental.
En cualquiera de los casos del origen de la boca seca, debe ser consultado con su médico tratante y odontólogo, inicialmente para que den un manejo adecuado de este síntoma y si es necesario cambiar la terapia farmacológica o indicar algún medicamento que le ayude a mejorar la salivación. Evite automedicarse y realizar algún tratamiento sin asesoría de un profesional de la salud, en especial de un odontólogo quien será más preciso y oportuno en el diagnóstico. VENLAFAXINA Y XEROSTOMÍA
Contact us
Si tiene alguna pregunta sobre este u otros temas, puede contactarnos en – así como nuestra página en facebook Facebook page. Esperamos su visita y haremos un diagnóstico oportuno. Nuestros dentistas en Oxnard, Santa Paula, Ventura, Newbury Park, y Port Hueneme podrán orientarlo hacia el mejor tratamiento para cuidar su salud y devolverle su mejor sonrisa.
VENLAFAXINA Y XEROSTOMÍA VENLAFAXINA Y XEROSTOMÍA VENLAFAXINA Y XEROSTOMÍA VENLAFAXINA Y XEROSTOMÍA
VENLAFAXINA Y XEROSTOMÍA VENLAFAXINA Y XEROSTOMÍA VENLAFAXINA Y XEROSTOMÍA VENLAFAXINA Y XEROSTOMÍA