LEUCOPLASIA

leucoplasia

Actualmente existe un incremento del número de casos de enfermedades que involucran la cavidad bucal y dentro de las lesiones más frecuentes en el consultorio dental se destaca la leucoplasia.

El cáncer oral es la neoplasia más frecuente de cabeza y cuello, siendo un diagnóstico temprano de las lesiones premalignas la acción más importante para evitar su avance. Las lesiones precancerosas más frecuentes son la leucoplasia y la eritroplasia, ya que su presencia supone el aumento de presentar cáncer orofaríngeo.

El término leucoplasia proviene de las palabras griegas “leuco” que significa blanco y “plakos” que significa placa. La mayoría de leucoplasias orales cursan sin gravedad alguna y son benignos, sin embargo, juntos con las manchas rojas o eritroplasias, pueden ser signos iniciales de cáncer y de ahí la importancia de acudir a su odontólogo y médicos de cabecera si se aprecian cambios inusuales o persistentes en la cavidad oral.

¿QUÉ ES LA LEUCOPLASIA?

La leucoplasia es una condición que involucra parches o manchas blancas dentro la cavidad bucal que no se puede borrar y no puede diagnosticarse como cualquier otra enfermedad y es considerada la lesión premaligna más frecuente de la cavidad oral.

Según la World Health Organization, clínicamente la leucoplasia es una lesión predominantemente blanca en la mucosa oral, con una elevada tendencia a convertirse en un cáncer oral. Cuando se hayan descartado todas las demás enfermedades conocidas, se le diagnosticará leucoplasia oral.

Las lesiones blanquecinas pueden localizarse en cualquier zona de la cavidad oral como en las encías, la parte interna de los pómulos, por debajo de la lengua, y a veces, en la superficie de la lengua. Sin embargo, la ubicación más frecuente será la mucosa delantera debajo de los dientes, y en las personas desdentadas se ubicará en la mucosa de los dientes perdidos.

FACTORES DE RIESGO

  • Tabaco y alcohol: Aún no está determinado con exactitud la causa de las leucoplasias, sin embargo, se consideran al tabaco y los traumatismos crónicos como las causas más comunes del desarrollo de estas lesiones. Aunque el alcohol por sí solo no es reconocido como un factor que pueda desarrollar leucoplasias, su consumo junto con el tabaco parece tener un efecto sinérgico para provocar lesiones leucoplásicas.
  • Edad y sexo: La leucoplasia oral tiene lugar en el 1 al 2 % de la población, la presencia de estas lesiones es de 6 veces más en pacientes fumadores entre la cuarta y séptima década de vida, siendo más predominante en varones que en mujeres.
  • Ubicación: Las leucoplasias orales en la parte inferior de la lengua, piso de boca y paladar blando son más propensas a ser lesiones con tendencia a malignizarse y convertirse en cáncer bucal..
  • Aspecto: Algunas de las manchas no son solamente blancas o grisáceas, sino también presentarán manchas y abultamientos de color rojo, ásperos, verrugosos y tendrán más probabilidad de ser precancerosas.
  • Otras causas: Entre otras causas que pueden ocasionar la irritación crónica de la mucosa pueden ser la presencia de dientes irregulares, partidos o filosos, las prótesis mal ajustadas, superficies rugosas, hábitos que lesionan las mucosas en donde aparecieron las lesiones, son elementos que deberán ser eliminados o retirados; esto deberá ayudar a que la lesión disminuya o desaparezca.
  • Inmunológico: Entre otros factores de riesgo se incluyen un sistema inmunológico debilitado, antecedentes personales o familiares de cáncer y el uso de medicamentos inmunosupresores.

SÍNTOMAS

Los parches blancos pueden encontrarse en las encías, parte interna de las mejillas, parte inferior de la boca y en la superficie de la lengua, aunque estas lesiones suelen no ser dolorosas y pasan desapercibidas durante largos periodos de tiempo.

Generalmente la leucoplasia puede presentarse como:

  • Parches o manchas blancas y grisáceas que no pueden ser removidos al limpiar la zona.
  • Las manchas podrán presentar una textura plana o irregular
  • Los parches pueden presentarse como zonas engrosadas y endurecidas.Patches may present as thickened or hardened areas.
  • Además de las manchas blancas, se podrán encontrar manchas o abultamientos rojos, conocidos como eritroplasia, las cuales tienen más probabilidad de mostrar cambios pre cancerígenos

Si su dentista o médico sospecha de que su lesión blanca es debido a una irritación, se tratará de eliminar la fuente de la irritación y se le pedirá que retorne en unas semanas para un nuevo control. Si el área blanca todavía se encuentra presente en la siguiente consulta, probablemente se le indicará una biopsia.

COMPLICACIONES

Generalmente, la leucoplasia no causa daños permanentes en la boca, aunque pueden dar signos tempranos de cáncer y presentar diferentes cambios cancerosos. Es frecuente que los diferentes tipos de cáncer bucal se desarrollen cerca a las manchas blancas.

El tabaco es el factor más predisponente para desarrollar leucoplasias orales. Además, el consumo de tabaco y nuez de areca juntos son los principales responsables del desarrollo de estas lesiones, siendo que diferentes estudios del National Institute of Dental and Craniofacial Research demostraron que, si no existía consumo de tabaco y nuez de areca, no existiría el desarrollo de estas lesiones.

Eliminar las causas que se sospechan provocaron la leucoplasia puede disminuir o hasta provocar la desaparición de estos parches blancos, sin embargo, incluso después de la remoción completa de la lesión la leucoplasia oral puede recurrir, por lo que es importante evaluaciones al menos dos veces al año.

PREVENCIÓN

Lo primero que se deberá hacer es actuar sobre los factores desencadenantes o asociados a la leucoplasia. Además, deberán eliminarse elementos que ocasionen microtraumatismos que estén relacionados con la lesión.

  • Hábitos: A pesar de que el factor más importante del desarrollo de leucoplasias es el tabaco, estas lesiones parecen tener menor potencial maligno que las leucoplasias que no están asociadas a este hábito. La importancia del consumo de tabaco como origen de leucoplasias se confirma por la mejoría y la desaparición de las lesiones con el cese de este hábito.
  • Visitas al dentista: Las visitas frecuentes al odontólogo, por lo menos dos veces al año, ayudarán a prevenir estadíos avanzados de cáncer, ya que muchos de los tipos de cáncer bucal son indoloros hasta que están bastante avanzados, por lo que un diagnóstico temprano y dejar de fumar y beber serán la mejor estrategia de prevención. Además, usted deberá consultar a su dentista o profesional de la salud si presenta manchas blancas, rojas, o úlceras en la boca que no sanan por más de 2 semanas.

CONTÁCTANOS

Si tiene alguna pregunta sobre este u otros temas puede contactarnos en Channel Island Family Dental, así como en nuestro Facebook. En Channel Island Family Dental, estaremos atentos a tu visita para poder lograr un diagnóstico temprano. Así mismo, nuestros dentistas en Oxnard, Santa Paula, Ventura, Newbury Park y Port Hueneme estarán dispuestos a guiarte y te ofrecerán el mejor tratamiento para devolverte tu mejor sonrisa.

× WhatsApp
Ir al contenido